jueves, 26 de noviembre de 2009

El XI Festival Internacional del Folklore Latinoamericano Vistió de Fiesta Dnacística el Atrio de San Francisco, por invitación de Puebla y su FIP

IMAGEN DEL BALLET FOLKLORICO DE SUCRE, BOLIVIA

Con una función de gala espectacular de los países de Colombia, Argentina, Bolivia y México, en cabeza de la Compañía Regional de Puebla, del Maestro Jorge Armando Castañeda Reyes, se vistío de fiesta dancística Intrernacional el Atrio de San Francisco.

Con el imponente fondo del Templo de San Francisco como marco del escenario del Festival Internacional de Puebla, resplandeció la magia de las muestras folklóricas que hicieran Mexíco, Bolivia, Colombia y Argentina.

IMAGEN BALLET COLOMBIANO FAUSTO SÁNCHEZ DEL HUILA. COLOMBIA.
Los colombianos se robaron los aplausos de los poblanos y visitantes extranjeros con la cumbia colombiana.

IMAGEN DEL INSTITUTO CUATRO VIDAS DE LA MAESTRA SILVINA BUTTARELLI.
No solo la alegría del folklore argentino encantó el Atrio de San Francisco, sino, que se vieron cautivados por la música de esta bella nación, interpretada por Heraldo y Rita.
IMAGEN DE LA COMPAÑÍA REGIONAL DE DANDA DE PUEBLA DEL MAESTRO JORGE ARMANDO CASTAÑEDA, BRILLÓ POR SU MARAVILLOSO ESPECATACULO MÉXICO MAGICO MÉXICO FOLKLÓRICO

"Es un orgullo para mí como organizador del Festival Internacional del Folklore Latinoamericano, máxime, si entendemos que esta ya es la decima primera versión de esta fiesta folklórica. la presencia de Argentina, de Colombia y de Bolivia es importante para nuestro festival porque ya nos hemos posicionado priviligiadamente como unos de las grandes festivales de orden internacional. y eso para México y para Puebla debe ser motivo de mucho orgullo" Manifiesta el Profesor Jorge Armando Castañeda Reyes, Director de la Compañía regional de Puebla. debo un agradecimiento especial al gobierno de puebla porque esta maravillosa fiesta latinoamericana pudo realizarse gracias a la invitación del gobierno poblano y su Festival Internacional



MAESTRO JORGE ARMANDO CASTAÑEDA REYES, DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA REGIONAL DE DANZA DE PUEBLA Y FUNDADOR DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL FOLKLORE LATINOAMERICANO (MÉXICO). agradezco el apoyo de las sedes del festival, Puebla, Veracruz, Oaxca y otros que le apostaron a este importante proyecto cultural

jueves, 5 de noviembre de 2009

EXITOSO INICIO DEL XI FESTIVAL INTERNACIONAL DEL FOLKLORE LATINOAMERICANO EN PUEBLA MÉXICO



Con dos fonciones espectaculares de los países invitados Bolivia, Colombia y Argentina, se dio inicio al IX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL FOLKLORE LATINOAMERICANO en Puebla, México.

Los estudiantes, docentes y padres de familia de los colegios Esparza y el Progreso, se deleitaron, a más no decir, con las muestras culturales que hicieron los hermanos latinoamericanos, de sus expresiones folclóricas llenas de colorido en su indumentaria y la ternura de sus danzas que dejan ver los valores ancestrales, tradiciones y magia de cada uno de los países invitados.

La República de Argentina, con la agrupación dancística del Instituto Cuatro Vidas de la maestra Silvina Buttasrelli, cautivó de singular manera, a los asistentes con el romanticismo y ternura de la danza folclórica de esta bella nación. Sus mujeres hermosas hechizaban los corazones de los mejicanos pOblanos con la belleza de sus rostros y piel terza, y los caballeros con su porte y elegancia enamoraron los corazones de las mejicanas con su talento para bailar la chacarera y la zamba argentina.

Bolivia con su riqueza folklórica, dejó en el escenario la magia de la danza ancestral de su país. Las banderas y trajes de fantasía despertaron los sentidos del publico asistente. su música con tradicional con matices modernos deleitaron a la comunidad estudiantií.


y Colombia, en cabeza del Ballet del Mestro Fausto Sánchez, presentó una puesta en escena maravillosa que le imprimió la alegría y picardía de la danza colombiana a la gala en estas instituciones educativas. causó impresión especial, la brillante presentación de María Isadora, una niña de tan solo 5 añitos de edad que con su ternura y talento le arrancó infinitos aplausos al publico estudiantíl.

las directivas de los colegios, EL PROGRESO y ESPARZA de la ciudad de Puebla, agradecen especialmente al maestro Jorge Armando Castñeda Reyes el haber llevado este espectaculo de folklore, magia, colorido y mucho talento a las instalaciones de estas prestigiosas instituciones educativas.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DEL FOLKLORE LATINOAMERICANO

México se viste de fiesta latinoamericana. Apartir del 4 al 16 de noviembre de 2009, se realiza en los Estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca e Hidalgo, el IX Festival Internacional del Folklore Latinoamericano, organizado por la Compañía de Danza Regional de Puebla, del prestigioso maestro Jorge Armando Castañeda Reyes.
En esta versión, el festival trae como invitados especiales a los países de Colombia, en cabeza del Ballet Colombiano "Fausto Sánchez", del maestro Fausto Sánchez, Argentina, representado por el Instituto Cuatro Vidas, de la maestra Silvina Buttarelli y la República de Bolivia, con la presencia del Ballet Municipal de Sucre, del maestro Marco Antonio Ríos Gil y por supuesto, la representación de nuestro país Azteca, la Compañía de Danza Regional de Puebla, agrupación cultural anfitriona de esta maravillosa fiesta del folklore latinoamericano.
El XI Festival del Floklore Latinoamericano, hará presencia en instituciones educativas como el Colegio Esparza y el Progreso, Centro Escolar Aparicio y Liceo Británico. De igual manera, se presentaran los espécatculos en el Atrio de la Iglesia de San Francisco y en los municipios de Huahuchinango, Paso del Macho, Veracruz; Salina Cruz, Ciudad Lagunas, Juchitan, del Estado de Oaxaca.
ORGANIZADOR
La iniciativa de este importante evento internacional, surge del ínteres y responsabilidad social, con su región y país: del maestro Jorge Armando Castañeda Reyes, fundador y dierector de la Compañía de Danza Regional de Puebla, México que viene laborando desde el año de 1986 consecutivamente. Un Gestor Cultural de gran relevancia en el Estado de Puebla y del la República Mexicana. Coreografo, creador de eventos culturales de importancia en materia cultural como "Noches Poblanas", un recorrido coreográfico, músico y teatral que muestra las raices y el aspecto colonial de Puebla; "México Magico México Folklórico", "Las Galas de Danza" entre otros, de belleza y extraordinaria calidad, como la califican expertos de la danza internacional.